Moto custom estacionada con primer plano del neumático trasero Bias-Belted; se aprecia la banda de rodadura y los flancos reforzados.
Updated:

Más que goma negra: Guía de neumáticos para tu moto Custom

Tu moto custom no es solo un medio de transporte: es estilo, torque y mucho peso sobre dos ruedas. Elegir el neumático para moto custom no va de “qué hay en stock”, sino de entender su construcción Bias-Belted, los compuestos que usa y el diseño de la banda de rodadura. Con esta guía podrás escoger con seguridad, buen agarre y mayor vida útil.

1) La construcción: el esqueleto que sostiene a tu custom

Bias-Belted (Diagonal Cinturado):

Las customs cargan más masa que una deportiva promedio, así que necesitan una carcasa mucho más firme. En los neumáticos Bias-Belted, las capas de nylon se cruzan en diagonal formando una “X” y, sobre ellas, un cinturón de fibra (vidrio o aramida) estabiliza la banda de rodadura.
Dicho de forma clara: esa combinación crea flancos reforzados que evitan que el neumático se aplaste bajo el peso de la moto y la carga. Al inclinar, los laterales no se “doblan” en exceso, por lo que mantienes una trazada limpia y predecible. En caminos irregulares, la moto se siente plantada y no “flotando”, porque la carcasa controla mejor las deformaciones. En resumen: más control, más estabilidad y menos sustos.

2) Los materiales: cómo lograr durabilidad sin perder agarre

Un neumático custom debe durar miles de kilómetros, pero también debe frenar y doblar con confianza. Por eso, muchos modelos combinan un compuesto más duro en el centro con hombros más blandos en los costados.
En la práctica, esto significa que el centro resiste mejor el desgaste en autopista y ciudad, mientras que los hombros mejoran el agarre cuando inclinas en curvas. Así no sacrificas seguridad por duración: obtienes kilometraje alto y tracción donde de verdad importa.

3) La banda de rodadura: la huella que te cuida (y se ve bien)

Los surcos no son solo decoración; cumplen funciones críticas. Te ayudan a brindar estabilidad en recta, lo que resulta ideal para rutas largas, y además evacúan el agua de forma eficiente para reducir el riesgo de aquaplaning cuando llueve.
Si te preocupa la estética, tranquilo: los diseños también conversan con el look clásico de tu moto. De hecho, las whitewall (banda blanca) no son solo un guiño retro; requieren compuestos y acabados pensados para mantener el blanco limpio y resistente al uso.

4) Cómo elegir tu neumático custom (paso a paso)

  1. Define tu uso real. Si haces viajes largos, prioriza kilometraje y estabilidad; si andas a diario en ciudad, busca un balance entre desgaste y agarre; si el estilo es clave, considera opciones whitewall con buen desempeño en mojado.

  2. Respeta los índices. Elige siempre índice de carga y velocidad igual o superior al recomendado por el fabricante de tu moto.

  3. Cuida las equivalencias. Si encuentras medidas en pulgadas (p. ej., 5.00-16) y en sistema métrico (p. ej., 130/90-16), no asumas que son idénticas. Una conversión incorrecta puede generar roces con guardabarros o alterar la geometría.

  4. Conoce líneas populares en Chile.

5) Mantención que alarga la vida útil 

Mantener un neumático sano es tan importante como elegirlo bien. Revisa la presión en frío cada semana; una presión incorrecta acelera el desgaste y empeora el agarre. Balancea al instalar y luego cada 5.000–10.000 km según cilindrada. Mantén suspensión y alineación en regla para evitar desgastes “en escalón”. Y no ignores las señales: si ves grietas, deformaciones o dibujo ≤ 1,6 mm, es momento de cambiar.

6) Compra y servicio con respaldo local

En Bikerz.cl te asesoramos según modelo, estilo y uso, y podemos instalar con balanceo digital en nuestro taller en Macul. Si necesitas tubulizado o mantenciones (aceite, frenos, transmisión), te dejamos la moto calibrada y lista para rodar con confianza.

Preguntas frecuentes 

¿Puedo montar neumáticos radiales en una cruiser o chopper?

Puedes hacerlo solo si llanta y chasis lo permiten. Muchas customs funcionan mejor con Bias-Belted porque sus flancos firmes soportan mejor el peso y mantienen la estabilidad. Antes de cambiar, verifica compatibilidad, medidas e índices.

¿Qué presión usar en ciudad vs. ruta?

Usa la presión del fabricante y ajusta según carga real (pasajero y equipaje). En ciudad, revisa más seguido por baches y cambios de temperatura. Una presión correcta significa menos desgaste y más agarre.

¿Cuándo debo cambiar mis neumáticos?

Cámbialos si el dibujo está en 1,6 mm o menos, si aparecen grietas, “planos” en el centro, o si sientes vibraciones que no se corrigen con balanceo. En lluvia, un dibujo gastado dispara el riesgo.

¿Los neumáticos whitewall requieren cuidados especiales?

Sí. Límpialos con productos suaves y evita solventes agresivos. Mantén la presión indicada para prevenir mordidas del borde y manchas. Así conservas el blanco y el rendimiento.

¿Cómo convierto medidas en pulgadas a métrico sin equivocarme?

No improvises. Usa tablas de equivalencia confiables o consúltanos. Pequeñas variaciones de ancho o perfil pueden afectar guardabarros, caballete o la geometría de la moto.

¿Quieres una recomendación para tu moto custom? Escríbenos por WhatsApp o visita el taller. En Bikerz.cl te ayudamos a elegir, instalar y balancear el neumático correcto para tu ruta.